Cerca de millón y medio de dominicanos que residen en zonas no servidas por servicios de telecomunicaciones, y que se beneficiarán del proyecto Conectividad Rural de Banda Ancha (teléfonos e Internet de alta velocidad en los hogares), tendrán a partir de hoy la facilidad de insertarse en la era del conocimiento y el desarrollo de nuevos negocios en sus respectivas comunidades.
El proyecto es realizado por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Compañía Dominicana de Teléfonos (CODETEL), propiedad del grupo América Móvil de México, en 508 comunidades a nivel nacional.
Entre las comunidades donde será inaugurado el servicio de banda ancha a Altamira y Cabarete, de Puerto Plata; Arenoso, Hostos de San Francisco de Macorís (SFM);Arroyo Toro-Masipedro, Maimón, Piedra Blanca y Villa Sonador, de Monseñor Nouel; y Bayahíbe, Las Lagunas de Nisibón, Otra Banda y Verón-Punta Cana de La Altagracia.
También, Bisonó, Canabacoa, Canca La Piedra y El Rubio, Jánico, Pedro García, Pekín y Sabana Iglesia, de Santiago; Cabral y El Cachón, de Barahona; Cabrera, Tenares, de María Trinidad Sánchez (Nagua); Caleta, Cumayasa, Guaymate e Higueral, de La Romana; Cambita El Pueblecito y Cambita Garabito, de San Cristóbal; y Canca La Reina, Castillo, Cayetano Germosén, El Higüerito, José Contreras, La Ortega, Monte de La Jagua, San Víctor y Veragua, de Espaillat (Moca), entre otras.
Bueno Bachilleres si estan navegando ya usando este servicio dejen su comentario diciendo como funciona, es rapida la conexion?, como se sienten?
Fuente