El secretario de Educación, melanio paredes, reiteró ayer que para el 2009 no puede recibir un presupuesto equivalente al 4% del Producto Interno Bruto (pib), como establece la Ley General de Educación 451-08, debido a que no cuenta con la programación eficaz para ejecutarlo ,el funcionario reiteró la propuesta que la asignación se haga a “gradualidad”.
Paredes había sugerido que en el presupuesto del año próximo se eleve a 2.6% del PIB (cerca de RD$60 millones) la inversión estatal en el sector, y que aumente de forma escalonada hasta llegar al 4% en el 2012.
“Si me lo dan todo hoy es probable que mucho de ese dinero no tenga el destino eficaz que necesitamos”, dijo, al tiempo de admitir que necesita más recursos para construir aulas, instalar tanda única y mejorar los sueldos de los maestros.
Observó que si recibiera el doble de la asignación actual de 1.8% del PIB prácticamente podría “hacer otra secretaría” con maestros bien pagados, las aulas, herramientas, libros de textos, distritos modernizados y eso requiere de tiempo”.
Paredes ofreció declaraciones durante una visita a la Asociación Dominicana de profesores (adp) donde acudió para respaldar la campaña “4% del PIB a la educación”, con la cual el gremio busca sensibilizar los sectores sociales para que en el presupuesto del año próximo se entreguen los recursos corresponden a la educación por ley.
El titular de la cartera educativa expresó que el presupuesto asignado para este año es cercano al 2% del PIB, lo que calificó de “absolutamente insuficiente para las necesidades y demandas educativas”.
Espero en Dios que tenga Razon, las escuelas se caen a pedasos..
Fuente