9:00 a.m.
Apertura de la Feria
10:00 a.m.
Acto de Inauguración de la Calle “Federico Henríquez Gratereaux”.
11:00 a.m. Pabellón de la Santa Sede.
Inauguración.
11:00 a.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conversatorio de los Talleres Literarios Litervolución (D.N.) y Aída Cartagena (D.N.) con Federico Henríquez Gratereaux, autor homenajeado del día. Organiza: DGTL.
11:00 a.m. Pabellón Libro-Cocina
“Esperanza de Lithgow”
Aperitivo Literario
Argentina Betances, Directora Proyecto de Apoyo a la Transición Competitiva Agroalimentaria (PATCA). Disertará sobre proyecto para jóvenes y mujeres del área rural.
11:00 a.m. Espacio Joven
Recital/ Performance: “Sor Juana Inés de la Cruz en la revolución de las letras”, a cargo del taller literario Litervolución.
11:00 a.m. Teatro de Calle
Teatro de calle: “Corazón del pueblo”, a cargo de Teatro Rodante Dominicano. Dirige: Carlota Carretero.
12:00 p.m. Pabellón de la Iglesia Dominicana
Inauguración.
12:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Esperanza de Lithgow”
Almorzando con las Letras. Federico Henríquez Gratereaux, escritor homenajeado del día.
3:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Lectura poética de los talleres literarios Litervolución y Aída Cartagena Portalatín.
3:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina
“Esperanza de Lithgow”. Sobremesa Cultural Juan Manuel Méndez García, Director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE). Hablará sobre la labor de prevención e información que está realizando el COE.
3:00 p.m. Tribuna Libre “Héctor Amarante” de la Cinemateca Dominicana
Conferencia: “Prevención de enfermedades infecciosas”, a cargo de Germán Andújar. Auspicia: UASD.
3:00 p.m. Espacio Joven
Panel: “La literatura y el cómic ¿Cómo se trabajan los textos de cómic?”, a cargo de Gorky Bonifacio y Jorge Pérez (Moro Studio).
3:00 p.m. Cinemateca Dominicana
“Clásicos de Walt Disney” (animado) Ciclo infantil
4:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Taller: “Motivación para auto empleo”. Auspicia: Ministerio de Trabajo.
4:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
País Cultural. Serie de entrevistas I.
4:00 p.m. Espacio Joven
Panel: “Las artes plásticas y el cómic ¿cómo se trabaja el dibujo en el cómic?”, a cargo de Edison Montero y Welington Simeón (Moro Studio).
4:00 p.m. Teatro de Calle
Teatro de calle: “Creación colectiva del Teatro Rodante Dominicano”, a cargo de Teatro Rodante Dominicano. Dirige: Carlota Carretero.
5:00 p.m. Sala de los Autores Homenajeados. Museo del Hombre
Inauguración. Semblanza de Mons. José Francisco Arnaiz y del P. José Luis Sáez, a cargo de Mons. Benito de la Rosa y Carpio.
5:00 p.m. Tribuna Libre
“Héctor Amarante” de la Cinemateca Dominicana Conferencia: “El calentamiento global y efectos sobre la biodiversidad y recursos naturales”, a cargo de Rosa María Bufill. Auspicia: UASD.
5:00 p.m. Auditorio del Museo de Historia Natural
Conferencia: “Origen y evolución de los antiafricanos en América”, a cargo de Bienvenido Valdez. Auspicia: PRODEARTE.
5:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Conferencia: “Lenguaje coloquial del dominicano”, a cargo de Lucy Gómez.
5:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Esperanza de Lithgow”
Sublime Deleite
Esperanza Lithgow, homenaje a la reconocida maestra de la cocina dominicana, a quien la Feria dedica el Pabellón Libro-Cocina.
5:00 p.m. Espacio Joven
Lanzamiento de la historieta dominicana: “Canquiña 3”, de Moro Studio.
5:30 p.m. Cinemateca Dominicana
“Doña Bárbara” (Ciclo Cine y Literatura).
6:00 p.m. Museo de Arte Moderno
Inauguración de las exposiciones:
“Imágenes sagradas, espacios profanos: identidad, vanguardia y religiosidad en la plástica dominicana”. Colectiva.
“Fernando Peña Defilló Real Imaginario”, de Fernando Peña Defilló.
6:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Presentación del poemario “Pasión de Jesús”, de Federico Jóvine Bermúdez.
6:00 p.m. Espacio Joven
Presentación del libro “Psique”, de Náyila Pichardo.
6:00 p.m. Tribuna Libre “Héctor Amarante” de la Cinemateca Dominicana
Panel: “Interdisciplinario sobre el núcleo académico de crítica e historia del arte”, a cargo de Odalís Pérez. Auspicia: UASD.
6:00 p.m. Teatro Arena “Luisito Martí”
Espectáculo “Colores de Quisqueya” Teatro Popular Danzante.
Dirección Nereyda Rodríguez.
7:00 p.m. Pabellón de Escritores Dominicanos
Charla: “El soneto perfecto” a cargo de Ramón Saba.
7:00 p.m. Pabellón Libro-Cocina “Esperanza de Lithgow”
Sazonando Metáforas
Tomás Castro Burdiez, poeta y escritor.
7:00 p.m. Espacio Joven
¿Mentes Fritas? El patético mundo de unos frikis. Conoce lo nuevo del cine joven. Una propuesta de lo más subnormal.
Mentes Fritas Films.
7:00 p.m. Café Bohemio
Antípodas/blues and Vértigo “Performance de texto en movimiento”, a cargo de Rey Andújar. Coordina: Comisionado de Cultura en Estados Unidos.
7:00 p.m. Sala “Carlos Piantini” del Teatro Nacional
Ciclo de Conferencias Magistrales
Conferencia: “El Consejo Pontificio de la Cultura y la política cultural de la Santa Sede”, a cargo de S. Em. Gianfranco Cardenal Ravasi.
7:00 p.m. Museo del Hombre Dominicano
Presentación del libro “Hablando en versos al pueblo de Dios”, de Gabriel de León Adames (Margarito).
Auspicia: Feria del Libro Católico.
7:30 p.m. Cinemateca Dominicana Cinemateca Dominicana.
“El manto sagrado” (Ciclo Cine Católico).
8:00 p.m. Auditorio del Museo de Arte Moderno
Conferencia “Sai Baba y su obra social”. Auspicia: Fundación Sri Sathya Sai Baba.
8:00 p.m. Espacio Joven
Cortos de Mentes Fritas.
-Entronización (5 min.), dirige Yoel Morales.
-Ríen poco (2 min.), dirige Yoel Morales.
-Mujeres Anónimas (2 min.), dirige Alberto Matos.
-Judíos en serie (6 min.), dirige Yoel Morales y Cristian Mojica.
8:00 p.m. Café Bohemio
Café Musical con agrupación de planta: Grupo Gozarte.
8:00 p.m. Teatro Arena “Luisito Martí”
Kelman Ventura en Concierto.
8:00 p.m. Tribuna Libre “Héctor Amarante” de la Cinemateca Dominicana
Conferencia: “Sai Baba y su obra social”. Auspicia: Fundación Sri Sathya Sai Baba.
9:00 p.m. Espacio Joven
Poxeo: Slam de poesía: “La revancha”.
10:00 p.m.
Cierre de la Feria.